Subvenciones para la adaptación de la ganadería extensiva a los retos ambientales y a los desafíos socioterritoriales - EnLinea
Qué puedo hacer
Descargar
documentación
Solicitar
cita previa
Iniciar trámite
online
Notificación
online
Pago de
tasas online
Pago de tasas
presencial
- La explotación debe estar inscrita en el Registro General de Explotaciones Ganaderas, y tener el ganado identificado y saneado de acuerdo con la normativa aplicable al efecto.
- Tener contratado un seguro ganadero que cubra las incidencias provocadas por fauna silvestre en vigor en la fecha de presentación de solicitud.
- No superar el umbral de acumulación de ayudas en régimen de mínimis de 15.000 euros en un período de tres ejercicios fiscales, tal y como dispone el Reglamento (UE) nº 1408/2013, de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013.
- Los bienes o equipos o los perros adquiridos deben cumplir los requisitos establecidos en la orden de convocatoria y su anexo II.
Si al presentar su solicitud por via telemática les surge alguna dificultad técnica dirigirse a soportesae@aragon.es ó llamando al teléfono 976 289414 (de 8:00 a 18:00 de lunes a jueves y de 8:00 a 16:00 los viernes) o a través del Formulario de consultas
Se tramita en el Servicio de Sanidad Animal y Vegetal
Teléfono: 976 714619
Correo electrónico: tramites.agma.srg@aragon.es
Pueden dirigirse también a las: Oficinas Comarcales Agroambientales del Dpto. (horario 9 a 14 h.)
- Si es necesario para darse de alta o comunicar variaciones en el domicilio o cuenta corriente y evitar posibles perjuicios en el momento de realizar el pago deberán presentar la Ficha de terceros
-Póliza de seguro ganadero con cobertura de incidencias por fauna silvestre.
-Memoria detallada de la actuación, incluyendo la localización, fechas de inicio y final, y costes subvencionables.
-En caso de adquisición de vallado fijo, factura o factura proforma/presupuesto de la inversión a realizar.
-En caso de adquisición de vallados portátiles y pastores eléctricos, factura o factura proforma/presupuesto de la inversión a realizar.
-Además, en caso de adquisición de vallados portátiles y disponer de pastor eléctrico:
*Documento acreditativo de la posesión del pastor eléctrico.
*Compromiso de uso del mismo junto al vallado portátil.
-En caso de adquisición de perros:
*Factura o factura proforma/presupuesto de la adquisición.
*Factura o factura proforma/presupuesto de los gastos asociados a la inscripción en el RIACA.
*Documento acreditativo de la raza.
*Seguro de responsabilidad civil.
b) Documentación adicional, en su caso:
-En caso de que el solicitante sea una PERSONA JURÍDICA
*Copia de los estatutos o reglamento interno de la persona jurídica solicitante y, en su caso, copia de los correspondientes contratos o acuerdos entre el solicitante y los demás agentes participantes en el proyecto.
*Acuerdo del órgano correspondiente de la entidad por el que se solicita la subvención.
*Documentación acreditativa de la representación de la persona que suscribe la solicitud.
-En caso de que el solicitante sea una agrupación de PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS SIN PERSONALIDAD JURÍDICA
*Compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación e importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos.
*Documentación acreditativa de la representación de la persona que suscribe la solicitud.
-Última declaración de I.R.P.F. presentada.
Cuando los posibles beneficiarios sean sujetos obligados a relacionarse de forma electrónica con la Administración en virtud de lo dispuesto en el articulo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la presentación de la solicitud y la documentación relacionada con la misma, así como cualquier otro trámite relacionado con este procedimiento se efectuará de forma electrónica, a través del Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón
Descargar formularios:
SUBVENCIONES PARA LA ADAPTACIÓN DE LA GANADERÍA EXTENSIVA A LOS RETOS AMBIENTALES Y A LOS DESAFÍOS SOCIOTERRITORIALES
ANEXO I. Solicitud de subvención
ANEXO II. Solicitud de pago
ANEXO. Documentación en poder de la administración
Orden DRS/1247/2018, de 5 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de mínimis, de subvenciones para la adaptación de la ganadería extensiva a los retos ambientales y a los desafíos socioterritoriales (BOA nº 146, 30 de julio de 2018)
ORDEN DRS/831/2019, de 27 de junio, por la que se convocan subvenciones para la adaptación de la ganadería extensiva a los retos ambientales y a los desafíos socioterritoriales para el año 2019 (BOA nº 1638, de 17 de julio de 2019)
CORRECCIÓN de errores de la Orden DRS/831/2019, de 27 de junio, por la que se convocan subvenciones para la adaptación de la ganadería extensiva a los retos ambientales y a los desafíos socioterritoriales para el año 2019 (BOA nº 160, 16 agosto 2019)
LLAMA AL 976 71 41 11
ATENCIÓN AL CIUDADANO
- Solicitud de subvencion para actividades de educacion de personas adultas
- Inscripción en el registro general de explotaciones ganaderas
- Solicitud de ayudas para rehabilitacion, 2018. ayuda complementaria linea 3. ayuda complementaria.
- Subvencion a proyectos de mejora de la gestión medioambiental de las explotaciones porcinas
- Comunicación altas y bajas de animales de las especies ganaderas
 
Sobre la tramitación online
Antes de empezar a hacer un trámite online necesitas un certificado electrónico. Visita el apartado dedicado al certificado electrónico para saber cómo conseguirlo y utilizarlo.
Cada trámite tiene asociados unos formularios de solicitud que debes rellenar y entregar. Los encontrarás en la parte de arriba a la derecha, bajo el título Gestión del trámite.
Recuerda que si imprimes y rellenas a mano los formularios, después tendrás que escanearlos para poder usarlos en la tramitación online.
Revisa siempre esta información
Antes de empezar, asegúrate de que tienes todos los documentos indicados en el apartado ¿Qué documentación necesito? y los formularios rellenados y en formato digital.
Revisa siempre los plazos del trámite, fechas de presentación de documentación y fecha de resolución.
Si tienes dudas contacta con nosotros en el teléfono 976 71 41 11, de 9 a 13 horas. También puedes escribirnos a infoyregistro@aragon.es o bien venir a vernos a las Oficinas de Información y Registro.