¡Nos movemos contigo!
Toda la información sobre trámites y servicios del Gobierno de Aragón
La administración electrónica más cerca, más fácil
Qué puedo hacer
documentación Sí
cita previa No
online No
online No
tasas online No
presencial No
- Plazo de tramitación
- Fuera de plazo
- Plazo de resolución:
- 6 meses
El Gobierno de Aragón concede ayudas a las familias que tienen varios hijos o hijas en un único parto o que realizan una adopción múltiple.
La ayuda se puede solicitar el año del nacimiento o la adopción, y también en los años sucesivos mientras los niños/as sean menores de 12 años. Si te encuentras en una situación similar, comprueba que cumpl
Quién puede solicitarlo
- Puedes solicitar esta ayuda si acabas de tener trillizos o bien has adoptado a tres o más hijos o hijas
- Puedes solicitarla también si tienes a tu cargo a hijos o hijas nacidos en un parto múltiple, hasta que cumplan 12 años. En caso de adopción múltiple podrás solicitar la ayuda mientras que el/la más pequeño/a de los/las menores no supere los 12 años
- Puede hacer la solicitud el padre, la madre o los/las tutores/as legales de los/las menores
- Tener un parto de dos hijos/as o más, o bien adoptarlos/as, cuando uno/a de los/las menores tenga una discapacidad igual o superior al 33% también da derecho a recibir estas ayudas
- Si se ha producido el parto o la adopción este año, tienes un plazo de dos meses desde el nacimiento o adopción
- Si los/las menores no han llegado a tu familia este año, deberás cumplir los plazos de las convocatorias, que cambian cada año
Requisitos y observaciones
- Haber tenido un parto de trillizos (como mínimo) o haber realizado una adopción de tres o más hijos o hijas durante este año
- Tener un parto de dos hijos o hijas, o bien adoptarlos, si uno de los menores tiene una discapacidad igual o superior al 33%
- Los menores y uno de los padres, madres o el/la tutor/a legal deben estar empadronados y residir en Aragón, al menos desde un año antes de solicitar la ayuda
- La ayuda se concederá hasta que los hijos o hijas nacidos en un parto múltiple superen los 12 años. En el caso de las adopciones múltiples, hasta que el más pequeño de los menores adoptados supere los 12 años
Si el parto o la adopción han tenido lugar en años anteriores:
- Tener hijos o hijas menores de 12 años y que hayan nacido en un parto múltiple (trillizos o más) o bien haberlos adoptado en una adopción múltiple
- En caso de adopción, que el más pequeño de los menores no supere los 12 años
- Tener dos hijos o hijas (procedentes de parto o adopción múltiple), si uno de los menores tiene una discapacidad igual o superior al 33%
- Los menores y uno de los padres, madres o el/la tutor/a legal deben estar empadronados y residir en Aragón, al menos desde un año antes de solicitar la ayuda
- La ayuda se concederá hasta que los hijos o hijas nacidos en un parto múltiple superen los 12 años. En el caso de adopción, hasta que el más pequeño de los menores adoptados supere los 12 años
Requisitos una vez concedida la ayuda:
- Estas ayudas son compatibles con otras pero las familias están obligadas a comunicar a la Dirección General de Igualdad y Familias si reciben otras
- Una vez concedida la ayuda será obligatorio facilitar las actuaciones de comprobación y control financiero que la Administración considere necesarias
Qué documentación necesito
- Formulario de solicitud
- Fotocopia del DNI de las personas que solicitan la ayuda
- Fotocopia del Libro de Familia en vigor
- Certificado de empadronamiento, donde conste el tiempo de residencia en Aragón
- Declaración responsable de que no existen prohibiciones para recibir subvencioens públicas
- Copia de la última declaracion de la renta. En caso de estar exentos de hacer la declaración, rellenar en el Anexo II la opción correspondiente
- Ficha de terceros donde consten los datos bancarios para realizar el pago
- En caso de adopción múltiple: copia de la sentencia de adopción firme o de guarda legal (traducida de manera oficial si está en otro idoma)
- En caso de que alguno de los menores tenga una discapacidad: certificación que acredite el grado de discapacidad
Si ya se ha recibido la ayuda en años anteriores, presentar:
- Formulario de solicitud
- Declaración responsable de que no existen prohibiciones para recibir subvenciones públicas
- Documento en el que se manifieste que se mantienen las condiciones que dieron lugar al reconocimiento de la ayuda en los años anteriores (Anexo III )
- Copia de la última declaración de la renta (a no ser que se esté exento de presentarla)
- Si alguno de los documentos presentados en otras ocasiones ha sufrido algún cambio habrá que volver a presentarlos, se trata de:
- Ficha de terceros
- El certificado de empadronamiento donde conste el tiempo de residencia en Aragón
- La copia del DNI de los solicitantes
- La copia del libro de familia en vigor
Descargar formularios:
Solicitud de ayuda por parto o adopción múltiple
Anexo ii declaración responsable
Anexo iii manifiesta
Anexo iv ficha terceros
Lugar y forma de presentación
Normativa
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre , General de Subvenciones
- ORDEN CDS/505/2016 de 23 de mayo de 2016 , por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de igualdad, integración social de personas de origen extranjero y apoyo a las familias
- ORDEN CDS/781/2016, de 18 de julio , por la que se convocan ayudas para familias con hijos e hijas nacidos de partos múltiples o procedentes de adopción múltiple, para el año 2016
Organismo responsable
Más información
Ampliar información en Ayudas para partos y adopciones múltiples
Gestión del trámite
¿Necesitas ayuda con el trámite?
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Trámites relacionados
Consejos prácticos para hacer un trámite
Sobre la tramitación online
Antes de empezar a hacer un trámite online necesitas un certificado electrónico. Visita el apartado dedicado al certificado electrónico para saber cómo conseguirlo y utilizarlo.
Cada trámite tiene asociados unos formularios de solicitud que debes rellenar y entregar. Los encontrarás en la parte de arriba a la derecha, bajo el título Gestión del trámite.
Recuerda que si imprimes y rellenas a mano los formularios, después tendrás que escanearlos para poder usarlos en la tramitación online.
Revisa siempre esta información
Antes de empezar, asegúrate de que tienes todos los documentos indicados en el apartado ¿Qué documentación necesito? y los formularios rellenados y en formato digital.
Revisa siempre los plazos del trámite, fechas de presentación de documentación y fecha de resolución.
Si tienes dudas contacta con nosotros en el teléfono 976 71 41 11, de 9 a 13 horas. También puedes escribirnos a portal@aragon.es o bien venir a vernos a las Oficinas de Información y Registro.