¡Nos movemos contigo!
Toda la información sobre trámites y servicios del Gobierno de Aragón
La administración electrónica más cerca, más fácil
Qué puedo hacer
documentación Sí
cita previa No
online No
online No
tasas online No
presencial No
- Plazo de tramitación
- En plazo  permanente
- Plazo de resolución:
- 3 meses
Quién puede solicitarlo
Requisitos y observaciones
- Que la memoría del programa del curso se adapte a lo reflejado en el Anexo de la Orden SCO/317/2003 de 7 de febrero, en el caso de autorización inicial y reconocimiento mutuo, y al documento consensuado por la Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, disponible en la página web:
https://www.msssi.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/agenBiologicos/home.htm, en el caso de los cursos de renovación
Qué documentación necesito
- Copia legalizada de la Resolución administrativa de autorización (solo en el caso de reconocimiento mutuo).
- Original y copia del NIF del solicitante.
- Original y copia del CIF de la Universidad, centro docente o servicio oficial.
- Director o coordinador del curso: nombre y apellidos, DNI/NIF, titulación y experiencia.
- Relación del profesorado que impartirá el curso: nombre y apellidos, DNI/CIF, titulación, experiencia y módulos que van a impartir.
- Número de alumnos previstos por edición del curso.
- Lugar de celebración de las clases teóricas y prácticas.
- Modelo de certificado que se emitirá a los alumnos.
- Modelo de evaluación (no es necesario en los cursos de actualización).
- Programa docente: memoria firmada y fechada en la que se indicará el programa completo del curso con indicación del número de horas teóricas y prácticas; el contenido de cada módulo con indicación expresa de la materia que se va a impartir, tanto de las clases teóricas como las prácticas; los objetivos a alcanzar en cada uno de los módulos; la metodología a emplear por el profesorado y la descripción del material con el que se va a trabajar y material que se va a entregar a los alumnos, tanto en las clases teóricas como prácticas.
- En cursos de teleformación: guía didáctica del usuario para teleformación según modelo "Requisitos mínimos para la autorización de los cursos de formación regulados por la Orden SCO/317/2003, en modalidad de teleformación semipresencial".
- Documento justificativo del pago de la tasa correspondiente (tasa 13, tarifa 29).
Descargar formularios:
Solicitud de autorización y reconocimiento de curso de formación para el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones de riesgo frente a legionella
Comunicación de nueva edición de curso de formación
Remisión de alumnos que han superado el curso de formación
Lugar y forma de presentación
Normativa
- Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. BOE 71, 18/7/2003.
Organismo responsable
Más información
Gestión del trámite
¿Necesitas ayuda con el trámite?
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Trámites relacionados
- No existen trámites relacionados con el mostrado aquí.
Consejos prácticos para hacer un trámite
Sobre la tramitación online
Antes de empezar a hacer un trámite online necesitas un certificado electrónico. Visita el apartado dedicado al certificado electrónico para saber cómo conseguirlo y utilizarlo.
Cada trámite tiene asociados unos formularios de solicitud que debes rellenar y entregar. Los encontrarás en la parte de arriba a la derecha, bajo el título Gestión del trámite.
Recuerda que si imprimes y rellenas a mano los formularios, después tendrás que escanearlos para poder usarlos en la tramitación online.
Revisa siempre esta información
Antes de empezar, asegúrate de que tienes todos los documentos indicados en el apartado ¿Qué documentación necesito? y los formularios rellenados y en formato digital.
Revisa siempre los plazos del trámite, fechas de presentación de documentación y fecha de resolución.
Si tienes dudas contacta con nosotros en el teléfono 976 71 41 11, de 9 a 13 horas. También puedes escribirnos a portal@aragon.es o bien venir a vernos a las Oficinas de Información y Registro.