¡Nos movemos contigo!
Toda la información sobre trámites y servicios del Gobierno de Aragón
La administración electrónica más cerca, más fácil
Qué puedo hacer
documentación Sí
cita previa No
online Sí
online No
tasas online No
presencial No
- Plazo de tramitación
- En plazo  permanente
- Plazo de resolución:
- 3 meses
Quién puede solicitarlo
Requisitos y observaciones
- Agrupar a un mínimo de 10 agricultores titulares de explotaciones
- Contar con unas superficies de actuación mínimas y máximas, en función de los cultivos, de acuerdo con lo que pueda establecer el Departamento de Agricultura y Alimentación y que actualmente quedan establecidas en el anexo II.
- Las superficies precitadas deberán lolocalizarse exclusivamente en Aragón
- La sede social de la agrupación se localizará en Aragón.
- Disponer de un servicio técnico de asesoramiento según se indica en la orden
- Disponer de Estatutos de funcionamiento
Qué documentación necesito
- Composición de la Junta Directiva
- Normas de funcionamiento y aceptación de las instrucciones técnicas que se establezcan por la Dirección General de Alimentación
- El listado actualizado de los socios que integran la ATRIA junto con la identificación catastral de cada parcela integrada de cada uno y tipo de cultivo. Este listado deberá actualizarse anualmente mediante comunicación dirigida a la Dirección General de Tecnología.
- Compromiso de contratar el servicio de asesoramiento
- Documento acreditativo de su número de identificación fiscal
Descargar formularios:
Reconocimiento como agrupación para tratamientos integrados en agricultura (atrias)
Anexo. superficies mínimas y máximas
Lugar y forma de presentación
Normativa
- Orden de 22 de octubre de 2002, del Departamento de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 8 de abril de 2002, del Departamento de Agricultura, por la que se regula el reconocimiento como agrupación para tratamientos integrados en agricultura (ATRIAS). (B.O.A. nº 132 de 8 de noviembre de 2002)
- Orden de 8 de abril de 2002, del Departamento de Agricultura por la que se regula el reconocimiento como agrupación para tratamientos integrados en agricultura (ATRIAS) (B.O.A. nº 47 de 22 de abril de 2002)
- Orden de 23 de junio de 2014, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se regula el procedimiento telemático de presentación de determinadas solicitudes de autorizaciones, registros y comunicaciones en materia de agricultura, ganadería y medio ambiente.(BOA nº 132, 8 julio 2014)
Organismo responsable
Más información
Ampliar información en Reconocimiento como agrupación para tratamientos integrados en agricultura (atrias)
Gestión del trámite
INICIAR TRÁMITE ONLINE¿Necesitas ayuda con el trámite?
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Trámites relacionados
- Autorización para el empleo del fuego en superficies agrícolas o forestales. quema de combustibles vegetales que tengan continuidad espacial fuera de época de peligro.
- Autorización para introducir determinados organismos nocivos, material vegetal y otros objetos, con fines de ensayo, científicos y para la actividad de selección de variedades
- Informe para el cambio de uso forestaly modificacion sustancial de la cubierta vegetal en terrenos forestales
- Comunicación previa de modificación sustancial de la cubierta vegetal sin cambio de uso forestal para otras modificaciones sin corta de arbolado
- Autorización para la modificación sustancial de la cubierta vegetal sin cambio de uso forestal y apertura o ensanche de vías de saca y acceso
- Inscripción en el registro de proveedores de semillas y/o plantas de vivero y en el registro de productores, comerciantes e importadores de vegetales
Consejos prácticos para hacer un trámite
Sobre la tramitación online
Antes de empezar a hacer un trámite online necesitas un certificado electrónico. Visita el apartado dedicado al certificado electrónico para saber cómo conseguirlo y utilizarlo.
Cada trámite tiene asociados unos formularios de solicitud que debes rellenar y entregar. Los encontrarás en la parte de arriba a la derecha, bajo el título Gestión del trámite.
Recuerda que si imprimes y rellenas a mano los formularios, después tendrás que escanearlos para poder usarlos en la tramitación online.
Revisa siempre esta información
Antes de empezar, asegúrate de que tienes todos los documentos indicados en el apartado ¿Qué documentación necesito? y los formularios rellenados y en formato digital.
Revisa siempre los plazos del trámite, fechas de presentación de documentación y fecha de resolución.
Si tienes dudas contacta con nosotros en el teléfono 976 71 41 11, de 9 a 13 horas. También puedes escribirnos a portal@aragon.es o bien venir a vernos a las Oficinas de Información y Registro.