¡Nos movemos contigo!
Toda la información sobre trámites y servicios del Gobierno de Aragón
La administración electrónica más cerca, más fácil
Qué puedo hacer
documentación Sí
cita previa No
online No
online No
tasas online No
presencial No
- Plazo de tramitación
- En plazo  permanente
- Plazo de resolución:
- 6 meses
Quién puede solicitarlo
a) El centro escolar.
b) Una autoridad educativa que solicitará la ayuda para los productos distribuidos a los alumnos bajo su jurisdicción.
c) Una organización que actúe en nombre de uno o más centros escolares o autoridades educativas y esté constituida específicamente a tal fin.
d) El proveedor de los productos.
Requisitos y observaciones
a) Destinar los productos exclusivamente al consumo, de conformidad con el presente Reglamento, por parte de los alumnos de su centro escolar o de los centros escolares para los que solicite la ayuda.
b) Reembolsar las ayudas abonadas de forma indebida, por las cantidades que corresponda, en caso de que se compruebe que los productos no se han suministrado a los beneficiarios contemplados en el artículo 2 o que la ayuda se ha cobrado por cantidades superiores a las que resultan de la aplicación del artículo 5.
c) Poner los documentos justificativos a disposición de las
autoridades competentes, cuando estas lo soliciten.
d) Someterse a cualquier medida de control establecida por la
autoridad competente del Estado miembro de que se trate,
en particular en lo que respecta a la comprobación de los
registros y la inspección física.
Qué documentación necesito
- Anexo I , declaración del responsable para la concesión de subvenciones en materia de agricultura y alimentación.
- Anexo V, certificación del centro escolar, adhesión al programa de ayuda al suministro de leche y/o productos lácteos. a los centros escolares, en el que se reflejará el número de alumnos que vayan a consumir la leche o productos lácteos subvencionados durante el curso escolar correspondiente.
- Anexo VI , declaración de suministro de productos lácteos, en la que constará la relación de los centros escolares a los que se les va a suministrar, así como un listado de los productos que se vayan a consumir en los mismos, clasificados según las categorías indicadas en el anexo II.
Descargar formularios:
Autorización para el suministro de leche y productos lacteos a los centros escolares
Anexo i - declaración responsable para la concesión de subvenciones
Anexo v- certificación del centro escolar. adhesión al programa de ayuda.
Lugar y forma de presentación
Normativa
Real Decreto 487/2010, de 23 de abril, por el que se establecen las modalidades de aplicación de la ayuda al suministro de leche y productos lácteos a los alumnos de centros escolares, ( BOE nº 11 de 7 de mayo de 2010).
Orden de 18 de enero de 2011, del Consejero de Agricultura y Alimentación, por la que se establecen las medidas para la solicitud, tramitación y concesión de la ayuda al suministro de leche y productos lácteos a los alumnos de los centros escolares ubicados en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA nº 34 de 17 de febrero de 2011)
Organismo responsable
Más información
Ampliar información en Autorización para el suministro de leche y productos lacteos a los centros escolares
Gestión del trámite
¿Necesitas ayuda con el trámite?
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Trámites relacionados
- Declaración responsable apertura y clasificación de apartamentos turisticos
- Otorgamiento de concesiones de explotación de recursos de las secciones C) y D) de la ley de minas, derivadas de permisos de investigación
- Otorgamiento de permisos de investigación de recursos de las secciones C) o D) de la ley de minas, derivados de permisos de exploración
- Otorgamiento de demasías a concesiones de explotación
- declaracion responsable de modificación de empresas de turismo activo
- Declaración responsable apertura y clasificación de casa rural
Consejos prácticos para hacer un trámite
Sobre la tramitación online
Antes de empezar a hacer un trámite online necesitas un certificado electrónico. Visita el apartado dedicado al certificado electrónico para saber cómo conseguirlo y utilizarlo.
Cada trámite tiene asociados unos formularios de solicitud que debes rellenar y entregar. Los encontrarás en la parte de arriba a la derecha, bajo el título Gestión del trámite.
Recuerda que si imprimes y rellenas a mano los formularios, después tendrás que escanearlos para poder usarlos en la tramitación online.
Revisa siempre esta información
Antes de empezar, asegúrate de que tienes todos los documentos indicados en el apartado ¿Qué documentación necesito? y los formularios rellenados y en formato digital.
Revisa siempre los plazos del trámite, fechas de presentación de documentación y fecha de resolución.
Si tienes dudas contacta con nosotros en el teléfono 976 71 41 11, de 9 a 13 horas. También puedes escribirnos a portal@aragon.es o bien venir a vernos a las Oficinas de Información y Registro.