¡Nos movemos contigo!
Toda la información sobre trámites y servicios del Gobierno de Aragón
La administración electrónica más cerca, más fácil
Qué puedo hacer
documentación Sí
cita previa No
online Sí
online No
tasas online Sí
presencial No
- Plazo de tramitación
- En plazo  permanente
- Plazo de resolución:
- 4 meses
Quién puede solicitarlo
Requisitos y observaciones
Qué documentación necesito
a) Copia del NIF/CIF, Escrituras de Constitución de la Sociedad y Poder de Representación (en su caso)
b) Proyecto técnico y de explotación o Autorización Ambiental Integrada.
c) Justificación del cumplimiento de los requisitos de los Reglamentos 1069/2009 y 142/2011
d) Plan de control basado en los principios del Sistema de Análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC)
Descargar formularios:
76a. solicitud de autorización de plantas de biogas con subproductos animales no destinados al consumo humano (sandach)
Lugar y forma de presentación
Normativa
- Reglamento (UE) n ° 142/2011 de la Comisión, de 25 de febrero de 2011, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n° 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y la Directiva 97/78/CE del Consejo en cuanto a determinadas muestras y unidades exentas de los controles veterinarios en la frontera en virtud de la misma - (DOUE L 54, de 26 de febrero de 2011)
- Reglamento (CE) nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1774/2002 (Reglamento sobre subproductos animales) - (DOUE L 300, de 14 de noviembre de 2009)
- Directiva 97/78/CE del Consejo, de 18 de diciembre de 1997, por la que se establecen los principios relativos a la organización de controles veterinarios de los productos que se introduzcan en la Comunidad procedentes de países terceros. - (DOUE L 24, de 30 de enero de 1998)
Estatal:
Real Decreto 894/2013, de 15 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1528/2012, de 8 de noviembre, por el que se establecen las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano. - (BOE n. 281, de 23 de noviembre de 2013)
- Real Decreto 1528/2012, de 8 de noviembre, por el que se establecen las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano - (BOE n. 277, de 17 de noviembre de 2012)
- Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados - (BOE n. 181, de 29 de julio de 2011)
Organismo responsable
Más información
Gestión del trámite
INICIAR TRÁMITE ONLINE¿Necesitas ayuda con el trámite?
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Trámites relacionados
- declaracion responsable de modificación de empresas de turismo activo
- Declaración responsable apertura y clasificación de apartamentos turisticos
- Otorgamiento de demasías a concesiones de explotación
- Otorgamiento de permisos de investigación de recursos de las secciones C) o D) de la ley de minas, derivados de permisos de exploración
- Declaración responsable apertura y clasificación de casa rural
- Otorgamiento de concesiones de explotación de recursos de las secciones C) y D) de la ley de minas, derivadas de permisos de investigación
Consejos prácticos para hacer un trámite
Sobre la tramitación online
Antes de empezar a hacer un trámite online necesitas un certificado electrónico. Visita el apartado dedicado al certificado electrónico para saber cómo conseguirlo y utilizarlo.
Cada trámite tiene asociados unos formularios de solicitud que debes rellenar y entregar. Los encontrarás en la parte de arriba a la derecha, bajo el título Gestión del trámite.
Recuerda que si imprimes y rellenas a mano los formularios, después tendrás que escanearlos para poder usarlos en la tramitación online.
Revisa siempre esta información
Antes de empezar, asegúrate de que tienes todos los documentos indicados en el apartado ¿Qué documentación necesito? y los formularios rellenados y en formato digital.
Revisa siempre los plazos del trámite, fechas de presentación de documentación y fecha de resolución.
Si tienes dudas contacta con nosotros en el teléfono 976 71 41 11, de 9 a 13 horas. También puedes escribirnos a portal@aragon.es o bien venir a vernos a las Oficinas de Información y Registro.