¡Nos movemos contigo!
Toda la información sobre trámites y servicios del Gobierno de Aragón
La administración electrónica más cerca, más fácil
Qué puedo hacer
documentación Sí
cita previa No
online No
online No
tasas online No
presencial No
- Plazo de tramitación
- En plazo  permanente
- Plazo de resolución:
- 6 meses desde la recepción de la solicitud.
Quién puede solicitarlo
Requisitos y observaciones
Qué documentación necesito
PARA LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO EN GENERAL:
1. Documento acreditativo de la personalidad del titular del establecimiento, y en su caso, del representante legal que actúe en su nombre.
2. Justificación documental de la disponibilidad jurídica de los locales
3. Plano de conjunto y detalle
4. Memoria que describa las instalaciones, aparatos e instrumental o equipamiento así como el organigrama y la plantilla del establecimiento
5. Certificación firmada por técnico competente y visada por el Colegio Profesional correspondiente, del cumplimiento de toda la normativa vigente que afecte al establecimiento, en materia de instalaciones y seguridad y de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas
6. Declaración firmada por el responsable del establecimiento del cumplimiento de la normativa sobre Protección de Datos de Carácter Personal y justificante de la inscripción de los ficheros que contengan datos de carácter personal en la Agencia de Protección de Datos
7. Relación de todos los procedimientos escritos que describan actividades
8. Del responsable o director técnico:
- Titulación académica o certificaciones que otorgue la cualificación adecuada del responsable o director técnico
- certificación del colegio profesional correspondiente de su capacidad legal para ejercer la profesión, en el caso de profesiones colegiadas
- nombramiento cuando no sea el titular del establecimiento
- documento que justifique compatibilidad horaria cuando sea responsable de otros establecimientos
9. Declaración de los responsables u otro personal, que sean médicos u odontólogos de no incurrir en incompatibilidades
10. Documentación acreditativa del pago de la tasa correspondiente
PARA AUTORIZAR ORTOPEDIAS QUE ADEMÁS FABRIQUEN A MEDIDA:
11. Relación de productos que se van a fabricar a medida , especificando cuales van a ser fabricados por terceros.
12. Descripción del archivo documental.
13. En el caso de que algunas actividades sean contratadas a terceros deberán aportar:- Copia de los contratos correspondientes en el que se especifiquen los productos a fabricar.- Si las empresas subcontratadas no requieren autorización por no ajustarse a la definición de fabricante aportaránustificación documental de la disponibilidad de los locales, plano de sus instalaciones y relación de maquinaria, herramientas y equipos así como su ubicación en dicho plano, memoria que describa las instalaciones, equipamiento, organigrama y relación de procedimientos normalizados de trabajo. - Si las empresas subcontratada están fuera de Aragón, deberán presentar fotocopia compulsada de la autorización sanitaria. Cuando se realice cambio de actividades y empresas subcontratadas, se efectuará comunicación aportando nuevos contratos y autorización de la empresa subcontratada
PARA LA AUTORIZACIÓN DE MODIFICACIÓN, cambio de estructura y de titularidad, se presentará la documentación que resulte afectada;
PARA EL CAMBIO DE DIRECTOR TÉCNICO: se efectuará una comunicación aportando la documentación descrita en el apartado 8. para el nuevo director técnico.
Descargar formularios:
Solicitud de autorización sanitaria de establecimientos sanitarios
Lugar y forma de presentación
Normativa
-ORDEN de 30 de junio de 2004, del Departamento de Salud y Consumo, sobre delegación de competencias en diversos órganos del Departamento.
-Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios.
- ORDEN de 27 de julio de 2005, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regulan las condiciones sanitarias y técnicas de los establecimientos de óptica.
- ORDEN de 2 de mayo de 2006, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regulan las condiciones sanitarias y técnicas de los establecimientos de ortopedia.
- ORDEN de 25 de mayo de 2006, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regulan las condiciones sanitarias y técnicas de los establecimientos de audioprótesis.
Organismo responsable
Más información
Ampliar información en Autorización de establecimientos sanitarios
Gestión del trámite
Descargar formularios
Solicitud de autorización sanitaria de establecimientos sanitarios¿Necesitas ayuda con el trámite?
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Trámites relacionados
- No existen trámites relacionados con el mostrado aquí.
Consejos prácticos para hacer un trámite
Sobre la tramitación online
Antes de empezar a hacer un trámite online necesitas un certificado electrónico. Visita el apartado dedicado al certificado electrónico para saber cómo conseguirlo y utilizarlo.
Cada trámite tiene asociados unos formularios de solicitud que debes rellenar y entregar. Los encontrarás en la parte de arriba a la derecha, bajo el título Gestión del trámite.
Recuerda que si imprimes y rellenas a mano los formularios, después tendrás que escanearlos para poder usarlos en la tramitación online.
Revisa siempre esta información
Antes de empezar, asegúrate de que tienes todos los documentos indicados en el apartado ¿Qué documentación necesito? y los formularios rellenados y en formato digital.
Revisa siempre los plazos del trámite, fechas de presentación de documentación y fecha de resolución.
Si tienes dudas contacta con nosotros en el teléfono 976 71 41 11, de 9 a 13 horas. También puedes escribirnos a portal@aragon.es o bien venir a vernos a las Oficinas de Información y Registro.